[vc_row][vc_column]
[/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1493913818447{padding-top: 30px !important;padding-right: 50px !important;padding-left: 50px !important;}»]La definición de E-commerce es sólo un termino general, pero podemos diferenciar 5 tipos de comercio electrónico.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css=».vc_custom_1496939072179{padding-top: 30px !important;padding-right: 50px !important;padding-left: 50px !important;}»]Recordemos que un E-commerce consiste principalmente en intercambio información de productos o servicios exclusivamente en la red.
1.- Comercio electrónico B2B
B2B es la abreviación de Business to Business (negocio a negocio) y es aquella donde la transacción se hace entre empresas que operan en internet, lo que no quiere decir que intervengan consumidores:
El mercado controlado que únicamente acepta vendedores en busca de comprador.
El mercado en el que el comprador busca proveedores
El mercado en el que intermediarios buscan que se genere un acuerdo comercial entre vendedores y compradores.
2.-E-Commerce B2C
Este E-commerce también conocido como Business to Consumer (Negocio a consumidor), es el más conocido y seguramente el que tú empleas. Es aquel que se lleva a cabo entre u negocio y una persona interesada en comprar un producto o adquirir un servicio.
Ventajas de un E-commerce B2C:
· El cliente puede acceder a la tienda desde cualquier lugar a través de un dispositivo pudiendo comprar rápida y cómodamente.
· Se tienen actualizadas las ofertas y precios en forma constante, así mantener una eficiente información.
· Presencia 365 días, 24 horas, 7 días a la semana.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]3.-Comercio B2E
La relación Business to Employee (negocio – empleado) se centra principalmente entre empresa – empleado y significa que la empresa ofrece directamente a sus propios empleados desde su tienda Internet.
Con esto se puede generar una reducción de costes en actividades internas
Incentivos únicos para lo empleados
Motiva y refuerza la lealtad del empleado con la compañía
4.-E-Commerce C2C
Consumidor a consumidor. Se podría decir que es la evolución de las tradicionales y conocidad ventas de Garaje. Un consumidor se contacta con otro consumidor para adquirir algún producto que el primero no quiera o no necesite, adquiriéndolo a menor precio que uno nuevo.
Reutilización de productos
Compras a menor precio y ofertas muy atractivas
Mayor alcance que la tradicional venta de Garaje.
5.-Comercio Electrónico G2C
Cuando un gobierno municipal, estatal o federal permite que los ciudadanos realicen sus tramites en línea a través de un portal de gestión. Se considera comercio sólo porque se generan pagos por algún servicio o documento, gestión o información.
Ventajas en ahorro de tiempo
Tramites rápidos y seguros
Respaldo electrónico
Costes bajos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Aunque estos 5 no son los únicos tipos de comercios en red, si son los mas conocidos y comunes.
Ahora ya sabes que tipo de relación tiene tu negocio, así que a darle con todo!
En Agencia Monoparlante te estamos esperando para ayudartecon tu Tienda Virtual.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column]
Comentarios recientes