EL PAPEL DE LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Las críticas hacia los gobiernos a los cuales les tocó enfrentar esta pandemia no se dejan esperar. Un escenario complicado donde el pequeño equilibrio entre la crisis económica que vaticinan y la crisis sanitaria que se vive se tiende a fracturar muy frecuente y muy facilmente. Una de las criticas que se viene escuchando hace un tiempo, sobre todo en Chile donde un estallido social presidió a la llegada del Covid, es que las instituciones no están representando a la ciudadanía, no escuchan y aunque los Alcaldes, que adhieren a esta opinión, están más cercanos de las personas, dentro de su formalidad, no poseen todas las atribuciones o fondos que quisieran para lograr su cometido, es aquí donde las organizaciones comunitarias aparecen.
Es bonito ver que lo humano para bien o para mal no deja nunca de estar presente.
El articulo es del Foro Económico Mundial y habla justo de como las redes informales llenan los espacios que la formalidad deja y me recuerda que hay muchos modelos de negocios que se fundamentan en este principio.
Las redes informales serán clave para la recuperación de COVID-19
- Las redes informales que incluyen organizaciones comunitarias y grupos religiosos están interviniendo para ayudar a las personas durante la pandemia COVID-19.
- Llenan los vacíos que las organizaciones públicas y privadas tradicionales suelen dejar en términos de recursos y servicios.
- Las redes informales que se están creando hoy pueden dar forma a nuestra recuperación económica y de salud de COVID-19.
La pandemia COVID-19 ha estimulado la creación de numerosas respuestas formales de emergencia, iniciativas y asociaciones. Sin embargo, a menudo las primeras personas que entran en escena en las comunidades más afectadas por el brote son redes informales, grupos de personas conectadas por lazos sociales, incluyendo las organizaciones comunitarias, los grupos religiosos y los clubes.
Te ofrecemos cuatro razones por las que las redes informales son esenciales para lograr un cambio significativo y deben ser una parte importante de la respuesta COVID-19.
1. Las redes informales llenan los vacíos que otras organizaciones no pueden.
2. Son grupos focales naturales.
3. Las redes informales cuentan con la confianza de la gente.
4. Pueden ser invisibles, pero pueden cambiar el mundo.
Lee el articulo completo en: Word Economic Forum